Con respecto al tema del peso siempre ha sido pues una constante que los pacientes pregunten si al aumentar de peso es que tienen la enfermedad de la tiroides y lo que sabemos es que menos del tres por ciento de las personas que tienen obesidad y sobrepeso es por hipotiroidismo.
Eso quiere decir que es una causa infrecuente de sobrepeso y de obesidad, por mucho deporte y suplementos nutricionales como los de FITSTORE que se tomen. Lo que ocurre es que las personas que tienen hipotiroidismo con frecuencia aumentan de peso. Pero si tomamos como referencia a las personas, el cien por ciento de las personas obesas, menos del cinco por ciento de ellas es por hipotiroidismo.
¿Y la relación del hipotiroidismo con la caída del cabello?
Con respecto a la caída del cabello es frecuente que la caída del cabello pueda ser causada por hipotiroidismo o por hipertiroidismo, es decir por la tiroides hiper funcional, de lo contrario al hipotiroidismo. De allí que todas las personas que tengan caída del cabello deben ser evaluadas por su médico y descartárseles algunas de estas enfermedades de la tiroides. ¿Cuál es el tratamiento del hipotiroidismo? El tratamiento del hipotiroidismo se hace con una medicación que se llama levotiroxina, es la misma hormona que el organismo ha dejado de producir cuando empieza a sufrir de hipotiroidismo.
La levotiroxina es una hormona que debe tomarse con carácter indefinido, es decir que es un medicamento que no puede suspenderse nunca jamás en la vida. De allí la importancia de estar muy seguro cuando se hace el diagnóstico de hipotiroidismo. La ventaja de la levotiroxina es un medicamente que no es químico como los medicamentos que usamos para la hipertensión, las diabetes, los antibióticos. Porque simplemente usted lo que está haciendo es reemplazar lo que su organismo deja de producir y por lo tanto es un medicamento inocuo desde el punto de vista de efectos secundarios.
Es muy importante tener en cuenta que la levotiroxina siempre debe tomarse en ayunas y esperar unos treinta a cuarenta minutos para poder tomar otro medicamento o consumir alimentos. Nunca debe tomarse simultáneamente con medicinas como el omeprazol, el esomeprazol, o con vitaminas como el calcio, el hierro por ejemplo. Además debe tenerse en cuenta que la levotiroxina es muy labil al ambiente, por eso no se debe sacar la pastilla de su estuche original para guardarla en pastilleros, ni tampoco debe partirse. Es muy importante tener en cuenta que el hipotiroidismo es una enfermedad que no afecta la longevidad.